Cerro Catedral: Comienza la Temporada de Invierno en el Centro de Esquí Más Grande de Sudamérica

El centro de esquí Cerro Catedral, considerado el más grande y moderno de Sudamérica, se destaca por su infraestructura de primer nivel, su variada oferta de servicios y una ubicación privilegiada en Patagonia, lo que lo convierte en un destino imperdible para los amantes de la nieve y la aventura.

El Cerro Catedral, ubicado a tan solo 19 kilómetros del centro de San Carlos de Bariloche en la provincia de Río Negro, inaugura oficialmente su esperada temporada de invierno 2025 el domingo 29 de junio.

Infraestructura de primer nivel y tecnología de vanguardia

El Cerro Catedral cuenta con más de 1.200 hectáreas esquiables, más de 100 kilómetros de pistas para todos los niveles y 27 medios de elevación capaces de transportar hasta 35.000 personas por hora. Esta capacidad lo posiciona entre los principales centros de esquí del mundo y lo convierte en el epicentro del turismo invernal en la región. La infraestructura del cerro es constantemente renovada para ofrecer la mejor experiencia a los visitantes, con modernas instalaciones, restaurantes, tiendas de alquiler de equipos y una amplia gama de servicios para toda la familia.

Gracias a la combinación de bajas temperaturas y alta humedad, el sistema de fabricación de nieve artificial TechnoAlpin permite que la temporada comience incluso antes de las grandes nevadas naturales. Este año, 40 cañones de nieve artificial cubren 12 hectáreas de la base del cerro, garantizando condiciones óptimas para los esquiadores desde el primer día. El sistema utiliza un reservorio de agua y un avanzado sistema de bombeo de alta presión, operando de manera eficiente incluso con temperaturas de hasta -2°C y 100% de humedad, o 2°C y 40% de humedad relativa. Esta tecnología asegura la llamada “temperatura de bulbo húmedo”, ideal para la producción de nieve técnica de alta calidad.

Cerro Catedral
Cerro Catedral

La nieve técnica se caracteriza por ser mucho más compacta y resistente que la nieve natural. Sus cristales son más pequeños, lo que le otorga una durabilidad de siete a ocho veces superior, permitiendo mantener las pistas en óptimas condiciones durante toda la temporada. Este tipo de nieve es especialmente valorada para la apertura temprana de pistas clave, como la Magic Carpet 3, ubicada en la base de la montaña, ideal para principiantes y familias que buscan aprender a esquiar en un entorno seguro y controlado.

Modernización y sostenibilidad en el Cerro Catedral

Para la temporada 2025, el Cerro Catedral incorpora 15 nuevos pisapistas PistenBully 600, fabricados en Alemania, que mejoran notablemente la calidad y seguridad de las pistas. Estos equipos cuentan con motores de última generación que reducen el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, contribuyendo al cuidado del entorno natural patagónico. Su avanzada tecnología de tracción y maniobrabilidad permite una nivelación precisa incluso en zonas de difícil acceso, garantizando pistas más estables, seguras y divertidas desde el primer descenso.

cerro catedral 1
Vista panorámica del centro de Ski Cerro Catedral, Bariloche.

En línea con la política de apoyo al turismo regional, Catedral Alta Patagonia mantiene las tarifas congeladas para esta temporada. El pase diario para esquiadores tiene un valor de $115.000 y para peatones $36.000, igual que el invierno pasado. Los pases pueden adquirirse de manera online a través del sitio web oficial, en la boletería de la base del cerro, en el aeropuerto de Bariloche, y en puntos de venta exclusivos en Buenos Aires, como Unicenter Shopping y Reconquista 602 en el microcentro porteño. Además, el estacionamiento en Playa Sur tiene un valor de $34.000 para este invierno, facilitando el acceso y la comodidad de los visitantes.

Experiencia integral y servicios para toda la familia

El Cerro Catedral no solo se destaca por su tamaño e infraestructura, sino también por la calidad de sus servicios y la variedad de actividades que ofrece. Recientemente, se realizó una inversión superior a 40 millones de dólares destinada a la renovación de estructuras, la incorporación de la telesilla séxtuple desembragable Ciprés y la implementación de tecnología de punta para el control de avalanchas, la gestión de energía y la conectividad en todo el complejo.

Entre las actividades disponibles se encuentran clases de esquí y snowboard para todos los niveles, circuitos de montaña, after ski con DJ, sunsets en las pistas y propuestas gastronómicas de primer nivel. La conectividad aérea y terrestre facilita el acceso desde distintos puntos del país y la región, haciendo del Cerro Catedral el destino ideal para unas vacaciones de invierno inolvidables en la Patagonia.

Otros centros de esquí destacados en la Patagonia Argentina

cerrobayo02
Actividades para toda la familia en el Cerro Bayo

La Patagonia ofrece una amplia variedad de centros de esquí de primer nivel, cada uno con propuestas únicas para disfrutar del invierno:

  • Cerro Chapelco (San Martín de los Andes, Neuquén): Inaugura su temporada el 4 de julio, con pase diario de $120.000 y acceso gratuito para niños hasta 5 años. Este año implementa una tarifa única durante toda la temporada, con modernas instalaciones y una amplia oferta de servicios para esquiadores y visitantes. Sitio oficial Turismo
  • La Hoya (Esquel, Chubut): Abre el 3 de julio con una tarifa diaria de $80.000, manteniendo precios estables y una experiencia ideal para familias y principiantes. El centro se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Esquel y es conocido por la calidad y duración de su nieve. Sitio Oficial
  • Cerro Perito Moreno (El Bolsón, Río Negro): Inicia actividades este fin de semana, con 11 medios de elevación y 17 pistas, esperando extender la temporada hasta el 12 de octubre. Es un destino ideal para quienes buscan combinar deportes de invierno con la belleza natural de la Comarca Andina.
  • Cerro Bayo (Villa La Angostura, Neuquén): Ya habilitó la pista para principiantes y ofrece propuestas como esquí adaptado, tubing, caminatas con raquetas, trineos y paseos panorámicos en telesilla. El pase diario en temporada alta es de $99.800 para adultos y $78.000 para menores, con servicios de alta calidad y un entorno natural único. Sitio Oficial
cerrobayo01
Cerro Bayo Villa La Angostura, Neuquén

La temporada de invierno en Patagonia promete experiencias inolvidables para toda la familia, con opciones para esquiadores experimentados, principiantes y quienes buscan disfrutar de la nieve en un entorno natural privilegiado. Planificá tu viaje y viví la mejor experiencia de esquí en el Cerro Catedral y los principales centros de la región, disfrutando de servicios de excelencia, paisajes imponentes y la calidez de la hospitalidad patagónica.

Share | Compartir
5 1 vote
Calificar esta nota
Subscribe
Notify of
guest

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x